Estelle Lallement y Filipe Marques
BIOGRAFÍA
Estelle Lallement y Filipe Marques han fundado en 1998 el dúo Lallement Marques, que en la actualidad es reconocido por sus interpretaciones del repertorio contemporáneo.
Desde el principio, se dirigen a los compositores de nuestro tiempo, interpretando obras de Canat de Chizy, Ohana, Ton-That Tiêt, Ferneyhough, entre otros. Transcriben obras de Isaac Albéniz, Erik Satie, Domenico Scarlatti, Antonio de Cabezón, Klaus Huber, con quienes tienen una profunda afinidad, y les aportan una nueva dimensión.
Su encuentro con el compositor Félix Ibarrondo, un espíritu independiente y exigente, es decisivo tanto musical como humanamente.
Félix Ibarrondo les dedica Ibilkerak, para dos guitarras solistas y conjunto instrumental, estrenado en 2005 con el conjunto TM+.
El descubrimiento de la música concreta instrumental de Helmut Lachenmann, de quien reciben consejos para su interpretación de Salut für Caudwell, es otro momento esencial en su evolución.
A continuación, se embarcan en una profunda reflexión sobre las posibilidades sonoras de la guitarra como dúo, y trabajan con compositores que prueban, construyen y elaboran nuevos sonidos. Comparten con ellos su gusto por el juego, por la exploración sonora, por la manipulación de las texturas y las técnicas más diversas.
Jean Marc Chouvel es el primero en dedicarles una obra microtonal, Beta Persei (2011), para dos guitarras afinadas en 1/6 de tono.
Sofía Martínez compone para el dúo Surgiendo del mar (2011), seguido de Musique pour une chambre à soi (2017), un homenaje a Virginia Woolf, para dos guitarras afinadas en 1/8 de tono.
Su encuentro con Pascale Criton marca el inicio de una estrecha colaboración, que desemboca en el estreno de Trans (2014 - 2016), para dos guitarras en tono 1/12.
Francisco Luque les dedica Le Vol des oiseaux (2016), basada en un poema de Li Bai, para dos guitarras en 1/4 de tono.
En 2020 estrenan Lidio, un encargo del festival Mixtur, de Manuel Contreras Vázquez, en homenaje a Víctor Járra, pieza nominada al premio Pulsar 2022.
En 2021, José Manuel López-López les dedica Mar sin Fondo, por encargo de Radio-France, para el programa Création Mondiale.
Siempre con espíritu de investigación, exploran la interpretación y la técnica de la música romántica para dúo de guitarra, en instrumentos antiguos, en particular las obras de Sor, Coste, De Fossa, Delhoyer.
El dúo Lallement Marques ha sido invitado a actuar en escenarios nacionales franceses, en el festival de Radio France-Montpellier, en el GMEM, en el festival de Bernaola, en el London Contemporary Music Festival, en el Louth Contemporary Music Festival, en el Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea Fundación BBVA, en el Festival Mixtur.
Sus actuaciones han sido transmitidas por France Musique y la BBC.