XXV Festival de Música Contemporánea. Córdoba 2023

S3 Córdoba Ensemble

23 de marzo a las 20:00

Jesús Núñez, saxofones

Juan Aguilera Cerezo, violonchelo

Óscar Prados, piano

Francisco Escalante, percusión

Juan de Dios García Aguilera, electrónica

Programa:

  • Ablauf (1983) (sax, 2 perc)- Magnus Lindberg
  • Cálculo secreto (1995) (perc)-José Manuel López López
  • Sonata para Cello solo (2022)* (vlc)-Vache Sharafyan
  • Con cadencia de eternidad (1989-rev.2002) (sax, electr)-José Manuel López López
  • Piedras (Fantasía sobre textos de R. Caillois) (2023)* - Óscar Prados

(sax, vlc, pno, perc, electr)                            

  1. Concreciones silíceas (La huida inmóvil)
  2. Cobres (La llama y el héroe)
  3. Ágatas (Inmensidad)
  4. Hematita iridiscente (Un violeta de yodo y de fucsia)
  5. El agua en las piedras (El espejo de los presagios)

Mind Like Water (2023)** (sax, vlc, pno, perc, electr)- Antonio Moral

(*) Estreno

(**) Estreno, encargo de S3 Córdoba Ensemble

Notas al programa:

  • Magnus Lindberg: Ablauf

1983. Saxofón y 2 percusionistas

Un arreglo de Ablauf para saxofón con percusión escrito con motivo del primer concierto monográfico del compositor finlandés Magnus Lindberg en la Academia Sibelius el 15 de abril de 1983. Originalmente para clarinete y dos bombos, la pieza es una montaña rusa rápida, violenta e impresionante que explora todo el potencial polifónico del instrumento. El trato rudo que recibe el saxofón demuestra el lado salvaje, indómito e impredecible del carácter y las composiciones de Lindberg. Los dos percusionistas, en los extremos de la sala, acompañaban al solista con bombos, como en un ritual primitivo. Solo hay una sección donde los tres músicos se encuentran y tocan en sincronía, entre los dos movimientos de la pieza. En 1988, Lindberg revisó Ablauf con motivo de su grabación de Kari Kriikku y también añadió una notación para los percusionistas.

  • José Manuel López López: Cálculo secreto

1995. Vibráfono solo.

Esta pieza para vibráfono solo, que “tiene un aspecto acuático, la multiplicidad de notas, el increíble virtuosismo que va implícito, las resonancias, tienen su equivalente en los reflejos del agua” (Pascal Auger), fue incluida con posterioridad en la primera sección de un proyecto audiovisual en el que colaboraron el compositor y Pascal Auger, video artista y director de cine, titulado La Grande Céleste.

  • Vache Sharafyan Sonata para cello solo 2022

Sharafyan (1966) es el más conocido e importante compositor de Armenia. Es autor de más de cien composiciones que incluyen obras sinfónicas, música de cámara, coral y vocal, incluida la ópera King Abgar, ballets Another Moon (sobre G. I Gurjieff), Ancient Gods (de L. Shant) o La novia del desierto, basada en Sona Van. Esta Sonata para cello solo ha sido dedicada por el compositor a Juan Aguilera, quien la estrena en esta ocasión.

  • Óscar Prados: Piedras

2023. Saxofón, violonchelo, piano, percusión y electrónica.

Piedras -una suerte de suite de ballet- de Óscar Prados, se construye en torno a uno de los capítulos de la obra homónima de Roger Caillois, creación literaria heterogénea, pero de minuciosa belleza. Surge de la contemplación de minerales singulares, esculturas obradas por un tiempo de dimensiones geológicas, brotando así de la confrontación humana con un devenir de una escala que para nosotros resulta inconmensurable. En palabras de E. Cioran en el prólogo al texto de Caillois, se trata del fruto de la obsesión de éste por los comienzos, por el mundo anterior al hombre, por un misterio “más lento, más vasto y más serio que el destino de una especie pasajera”.

  • Antonio Moral: Mind Like Water

2023. Saxofón, violonchelo, piano, percusión y electrónica.

Mind Like Water es una obra que combina un ensemble de instrumentos con la electrónica. En ella se explora el territorio sonor y tímbrico mediante la aplicación de procesos de transformación tanto en el sonido como en el gesto musical, utilizando medios electrónicos e instrumentales. El objetivo es crear una atmósfera sonora que resulte lo más armónica posible, a través de una constante exploración de texturas, sonidos y timbres a lo largo de la pieza.

Datos

Fechas y horarios
23 de marzo a las 20:00
Precio
Entrada libre hasta completar aforo