XXVII Festival de Música Contemporánea 2025

Spanish Brass

04 de abril a las 20:00

4 de abril a las 20:00

Spanish Brass

(Quinteto de metales).

Componentes:

- Carlos Benetó Grau, trompeta

- Juanjo Serna Savador, trompeta

- Manuel Pérez Ortega, trompa

- Indalecio Bonet Manrique, trombón

- Sergio Finca Quirós, tuba

Spanish Brass

En 1989 cinco músicos españoles crearon un proyecto musical ecléctico e innovador, que han ido desarrollando a lo largo de los años en diversos campos: la interpretación, la pedagogía y la creación musical. Actualmente realizan giras por todo el mundo, cursos dirigidos a la música de cámara y grabaciones de discos.

El año 1996 obtuvo el Primer Premio del 6º Concurso Internacional para Quintetos de Metales “Ville de Narbonne” (Francia), considerado el más prestigioso para esta formación. En 2017 recibió el I Premio Bankia al Talento Musical en la Comunitat Valenciana y, en 2019, el Premio Espai Ter de Música de Torroella de Montgrí por el proyecto Mira si hem corregut terres…

Tiene en su haber cinco Premios Carles Santos otorgados por el Instituto Valenciano de Cultura, por sus CD XXX y Mira si hem corregut terres... (2019), Les Aventures de Monsieur Jules (2020), Spanish Brass (a) LIVE (2021) y Resurrección (2023).

En 2020 recibió el Premio Nacional de Música en la modalidad de Interpretación que otorga el Ministerio de Cultura de España.

Su repertorio es uno de los aspectos más cuidados de sus actuaciones, junto con la puesta en escena. Entre sus espectáculos cabe destacar: ¡25 Años! y viBRASSions (quinteto de metales); Metàl.lics, Brass Brass Brass y Un po’ di Fellini (conciertos pedagógicos y familiares); Brassiana (con trío de jazz); Make a Brass noise here (homenaje a F. Zappa, con batería y guitarra); Relatos imprevistos y Melodías Simultáneas: La Textura en la Música (para quinteto de metales y narrador, con Fernando Palacios); Les Aventures de Monsieur Jules (con el pianista Albert Guinovart) Metalls d’Estil (con Pep Gimeno “Botifarra”), Puro de Oliva (con Chano Domínguez y Bandolero) o Caminos de España (con danza española, guitarra y percusión). Colaboran habitualmente con artistas de prestigio internacional como Christian Lindberg, Ole E. Antonsen, Steven Mead, Michel Becquet o Kenny Wheeler y con otras agrupaciones como Amores Grup de Percussió, el Orfeó Valencià Navarro Reverter o el Orfeó Universitari de Valencia.

Spanish Brass también apuesta por el desarrollo y la creación de nuevas músicas, trabajando tanto con compositores de reconocido prestigio, como con jóvenes de gran proyección. Han estrenado cerca de un centenar de obras en su mayoría dedicadas especialmente al grupo, de compositores como Salvador Brotons, Juanjo Colomer, Vladimir Cosma, María de Alvear, Alicia Díaz de la Fuente, Ángela Gallego, Antón García Abril, Maurice Jarre, Nuria Núñez, Fernando Palacios, Vicente Roncero, José Luís Turina y Jesús Villa-Rojo, entre otros.

Spanish Brass interpreta obras concertantes con orquesta, destacando el estreno en Europa del Concierto para Quinteto de Metales y Orquesta de Cuerda, de Karel Husa. Ha realizado el estreno absoluto de Couleurs du Temps, del prestigioso compositor Maurice Jarre, de La Devota Lasciva, de Juanjo Colomer, el Concierto para quinteto de metales y orquesta de Lluís Vidal con Josep Pons y la Orquesta Nacional de España; Guadalaviar, de Antón García Abril, con Edmon Colomer y la Orquesta Filarmónica de Málaga; y Brass Quintet Concerto, de Salvador Brotons, con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y bajo la batuta de Josep Vicent. Ha interpretado estas obras con diversas orquestas como la Orquesta de Córdoba, Orquesta de Castilla y León, Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta Ciudad de Granada, Orchestre de La Picardie (Francia), Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, la KBS Symphony Orchestra de Corea del Sur, la Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta de Valencia,... Han trabajado con directores como Edmon Colomer, Josep Pons, Manuel Galduf, Salvador Brotons, Enrique G. Asensio, Yaron Traub y Shinik Hahm, entre otros.

Han publicado treinta y dos trabajos discográficos, entre los que se incluyen dos DVD-CD y tres doble CD, que muestran sus múltiples facetas: Luur-Metalls Spanish Brass Quintet, No Comment, La Escalera de Jacob, SPANISH BRASS Luur Metalls & Friends, Delicatessen, Caminos de España, Absolute con ChrisUan Lindberg y Ole E. Antonsen, Gaudí’um, Metàl.lics, Retaule de Nadal con el Orfeó Valencià Navarro Reverter, SBALZ Brass Ensemble, Brass & Wines con Steven Mead, Brassiana con Lluis Vidal Trío, The Best of Spanish Brass, SBLM, Tell me a Brass Story con la Banda Municipal de Música de Bilbao, viBRASSions, Metalls d’Estil con Pep “Botifarra”, 25, SuBLiMe Christmas, Brass Brass Brass, de Vents i Terra con la Banda Municipal de Barcelona, Puro de Oliva con Chano Domínguez y Bandolero, XXX, Mira si hem corregut terres... con Carles Dénia, Les Aventures de Monsieur Jules con Albert Guinovart, Spanish Brass (a) LIVE, el doble CD Music for Brass Quintet by Gregory Fritze, Music for Brass Quintet by Andrés Valero-Castells, Vine, vine Spanish Brass, Resurrección y 35.

Ha grabado la música de la obra teatral La Fundación de Buero Vallejo para el Centro Dramático Nacional y la banda sonora de la película Descongélate, de Félix Sabroso, para la Productora El Deseo.

Spanish Brass ha participado en importantes eventos como el Festival de Musique de Radio-France (Francia), Festival Internacional de Música y Danza de Granada (España), Bonner Herbst (Alemania), Muzyka Statym Krakowie (Polonia), New York Brass Conference (EE.UU.), Festival Internacional de Música de Santander (España), Lucerne Festival (Suiza), Great American Brass Band Festival (EE.UU.), Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante (España), Jeju Summer Festival (Corea), Schleswig-Holstein Musik Festival (Alemania), Auditorio Nacional de Madrid (España), Palau de la Música de Barcelona (España), Quincena Musical de San Sebastián (España); Wartburg Festival in Eisenach (Alemania), Festival de Kalavrita (Grecia), Merano Brass Festival y Filarmónica de Trento (Italia), Auditori de Barcelona (España), Festival de Invierno de Brasilia (Brasil), Festival Internacional de las Artes de Puerto Rico, International Trumpet Guild Conference (EE.UU.), International Trombone Association Festival (EE.UU. y Francia), Basilica Festival (Belgica), Lieksa Brass Week (Finlandia), entre otros.

Paralelamente a la actividad de conciertos, Spanish Brass organiza dos festivales de carácter internacional: el Festival Spanish Brass Alzira (www.sbalz.com) y el Festival Brassurround (www.brassurround.com), donde se reúnen cada año destacados solistas y grupos internacionales y los profesores de metal de mayor prestigio internacional.

El grupo toca con trompetas y trombón Shires, trompa Paxman y tuba Melton, con boquillas y sordinas Romera Brass y con la nueva aplicación BlackBinder. Spanish Brass utiliza y es propietario de la marca de estuches de instrumentos Bags.

Además, recibe apoyo del Institut Valencià de Cultura y del Ministerio de Cultura-INAEM.

Programa:

Mini Overture                                           Witold Lutoslawski

Parable for Brass Quintet                       Vincent Persichetti

(Parable II)

Vectoriel                                                   Joan Guinjoan

Call                                                           Luciano Berio

Oniwakamaru y la carpa gigante           Ángela Gallego

Paladium Motus                                       Juan José Peña Aguayo

Al-legories                                                Voro García

(extractos)

 

Datos

Fechas y horarios
04 de abril a las 20:00
Precio
Apertura de puertas media hora antes de cada concierto. Entrada libre hasta completar aforo