Banda Sinfónica de Córdoba
Banda Sinfónica de Córdoba
La Banda Sinfónica de Córdoba es una asociación cultural con sede en Córdoba capital que, desde su nacimiento en el 2009, ha trabajado sin cesar para contribuir al tejido musical y cultural cordobés. Con potentes programas de repertorio sinfónico, ha visitado todos los rincones de la provincia, parte de la comunidad andaluza y fuera de ella, y ha participado en certámenes nacionales.
La BSC ofrece un espacio formativo para que jóvenes músicos se enriquezcan tocando en una gran agrupación, debuten como solistas o estrenen obras de propia composición, cumpliendo así con uno de sus pilares: la labor educativa, fomentando además el talento local.
Comprometida con la sociedad que la rodea, la Banda Sinfónica de Córdoba no solo contribuye con su música, sino que educa en los valores de convivencia, igualdad, diversidad, respeto y solidaridad, generando músicos de gran talento y también gran humanidad.
Juan Manuel Morat, director
Inicia sus estudios musicales en el seno de la Sociedad Musical Instructiva “Santa Cecilia” de Cullera, prosiguiéndolos en los Conservatorios Superiores de Música de Valencia y Madrid con las más altas calificaciones, siendo su profesor D. Antonio Soriano y su querido Maestro D. Luis Zanón Gómez.
A los 17 años consigue por oposición la plaza de trombón solista en la Orquesta Sinfónica de Pamplona y, durante los años 1991-94, trabaja en la Orquesta Nacional de España, con la que realiza una gira a EE. UU., actuando en el Carnegie Hall de Nueva York, el Kennedy Center de Washington, el Miami County Auditorium y el Auditorio de la ONU.
Ha colaborado con la Orquesta del Teatro Lírico Nacional, la Orquesta Nacional de España,la Orquesta de Cámara Reina Sofía, la Orquesta del Festival Iberoamericano de la Canción (OTI), la Filarmónica de Galicia, la Sinfónica Nacional de Armenia y la Banda Municipal de Madrid, entre otras.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento y técnica de trombón con profesores de relevancia como Michel Becquet, Armin Rosin, Gilles Milier, Lito Fontana, Guy Forquet, Jacques Mauger, Luis Zanón, entre otros, realizando su carrera bajo la tutela de su queridísimo mentor D. Enrique Ferrando.
En 1994 consigue por oposición la plaza de profesor de trombón en la Orquesta de Córdoba y comienza a impartir regularmente cursos de técnica y perfeccionamiento del trombón por toda la geografía nacional.
Estrena en España los conciertos del compositor húngaro Ronka Gorki y del francés Serge Lancen, bajo la dirección del director de orquesta Húngaro Laslo Marozzi. En la faceta de la dirección de banda y orquesta, de 2004 a 2015 dirigió la Banda Sinfónica Municipal de Adamuz (Córdoba) y, desde 2010 es nombrado director titular y artístico de la Banda Sinfónica de Córdoba.
En septiembre de 2015, consiguió el Premio especial del público al mejor director en el Concurso Internacional de Dirección de Orquesta celebrado en Córdoba.
Es invitado en numerosas ocasiones a dirigir agrupaciones sinfónicas y ensembles, tales como la Banda Filarmónica de Burriana, Castellón, Banda Sinfónica Municipal de Huelva y Orquesta de Córdoba, entre otras.
Desde 2017 dirige regularmente como director invitado a la Orquesta de Córdoba.
Es artista de la marca de trombones M.S.C. BRASS.