05 de febrero a las 19:30
Conferencia / Salón de Actos de Vimcorsa / 05 de febrero de 2020
Arquitectura y música comparten, de antiguo, el arte de la medida o distancia: una a través de la geometría; otra a través de los tonos. Sin embargo, la relación entre el espacio arquitectónico y la danza, o cuerpo en movimiento, ha sido menos evidente para la cultura occidental, que la relegó a un lugar marginal. La investigación desarrollada por Oskar Schlemmer a través de su Ballet Triádico supuso una revisión de la relación espacio-cuerpo y el inicio de una nueva manera de entender el espacio como producto plástico que derivó en posteriores enunciados performativos en el arte del siglo XX.
María Aguilar es arquitecta y profesora ayudante doctora del departamento de Ingeniería del Diseño de la Universidad de Sevilla. Como investigadora su trabajo se centra en la relación entre danza, cuerpo, espacio y arquitectura. También ha dirigido su actividad investigadora al urbanismo con perspectiva de género y a la representación gráfica virtual del patrimonio y la arquitectura. En 2019, coordinó para el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A el taller de diseño de mobiliario “Procesos”, impartido por Juan Cuenca.
+ sobre María: https://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=13026