XXVII Ciclo de Música Antigua. "Ciudad de las tres culturas"

Egeria

14 de febrero a las 20:00

14 de febrero a las 20:00

Egeria

Egeria & Marco Polo. Itinerarium ad Mirabilia Mundi

Componentes:

  • Lucía Martín-Maestro Verbo, voz, lira y dirección.
  • Fabiana Sans Arcílagos, voz, percusión y codirección.
  • Estela Vicente Díaz, voz.
  • Julia Marty, voz.

Programa:

Orientis partibus. BNE, Ms. 289 

Kyrie

Dies ista gaudium. BNE, Ms. 289

Quando i oselli canta. Codex Rossi 215, f. 2v-3

Salve Virgo regia. BNF, Lat. 5132, f. 108v*

Bo'ooto dmor ya'qoob. Canto maronita siriaco.

Venite a laudare. Laudario di Cortona, Ms. 91 f. 1-3v

Inter natos mulierum

Natus est, natus est. BNE, Ms. 289

Gaiete dolce parolete. Codex Rossi 215, f. 4v-5

Ave virgo gloriosa sponsa dei speciosa. BNF, Lat. 5132, f. 105v*

Laudar vollio per amore. Laudario di Cortona, f. 90-93v

Da pacem Domine

Dei patris unice. BNE, Ms. 289

Che pena e questa. BNF. NAF 4917, f. 19v-20

Vox clarescat mens purgetur. BNF, Lat. 5132, f. 107v*

Lauda novella sia cantata. Laudario di Cortona, f. 3v-5v

Rex sempiterne coelitum

Omnis mundus iocundetur. BNE, Ms. 289

Hwaow sohdeh sghooleh. Canto maronita siriaco.

Io son'un pellegrin. BNF, Italien 568, f. 42v

O divina virgo, flore. Laudario di Cortona, f. 32v-34v

*Recuperaciones

Todas las piezas son anónimas.

Egeria

EGERIA es un ensemble vocal femenino que demuestra que la música medieval no es cosa del pasado. Con un fuerte foco en la polifonía del Ars Antiqua, el grupo es fruto de la iniciativa de Lucía Martín-Maestro Verbo y Fabiana Sans Arcílagos, dos cantantes y musicólogas con un objetivo claro: llevar la música medieval a lo más alto y convertirla en una experiencia viva y accesible para todos, rescatando una parte esencial del patrimonio cultural que debe ser experimentado para existir.

EGERIA quiere revelarte que la música medieval es mucho más de lo que habías imaginado: es un repertorio directamente vinculado con la esencia más fundamental del ser humano. Una música del todo poliédrica y holística que te hará conectar con lo celestial y lo terrenal, con lo espiritual y lo mundano, con lo visible y lo invisible. Con un lenguaje musical que te va a sorprender.

Como homenaje a la aventurera que les da nombre, quieren hacerte viajar en el tiempo a la Europa medieval, y ofrecerte una experiencia única: la vivencia inigualable de descubrir un repertorio que pocas agrupaciones se atreven a abordar, de una manera honesta y cercana, basada siempre en el rigor de la investigación, pero con la cercanía que el público merece.

Sus programas son toda una miscelánea de sonoridades y estilos perfectamente imbricados, con piezas cuidadosamente seleccionadas desde la coherencia, versatilidad y dinamismo. Además, cada repertorio está preparado para ser interpretado a capella y con acompañamiento instrumental, siempre a favor de ofrecer la mejor versión del mismo según el contexto y el espacio.

Datos

Fechas y horarios
14 de febrero a las 20:00
Espacio
Precio
Entrada libre hasta completar aforo