Ir a:

Buscador

cerrar

Sala Orive

Arequipa en blanco y negro. El estudio de Arte de Vargas Hnos. 1912-1930

Imagen del evento Arequipa en blanco y negro. El estudio de Arte de Vargas Hnos. 1912-1930

El Ayuntamiento de Córdoba y Canopia se complacen en presentar el archivo fotográfico de los hermanos Vargas en una exposición comisariada por Peter Yenne y Adelma Benavente, producida en colaboración con FotoFest (Houston) y la Unión Latina bajo el auspicio de la Asociación Vargas Hermanos. A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, la fotografía peruana vivió una época de oro. En la costa y la sierra del país florecieron grandes estudios, que dejaron uno de los legados fotográficos más importantes en América Latina. Esta eclosión artística se concentró en tres ciudades: Lima, Cuzco y Arequipa. Hasta ahora, la atención del público ha sido centrada en dos colecciones, el Archivo Courret en Lima y el Archivo Chambi en Cuzco. Esta exposición esta dedicada al tercer gran estudio fotográfico del Perú - el Estudio de Arte Vargas Hermanos en Arequipa. Los hermanos Vargas nacieron en Arequipa en condiciones humildes, Carlos en 1885 y Miguel en 1887. Talentosos, trabajadores y ambiciosos, se inscribieron en el Colegio Salesiano, donde fabricaron su primera cámara fotográfica, recibiendo como premio una medalla de plata. Esta hazaña llamó la atención del destacado fotógrafo Max T. Vargas y, en 1900, los hermanos se hicieron sus aprendices. En 1912, los hermanos abrieron su propio establecimiento. El negocio fue un éxito desde el inicio, gracias a la elegancia de sus retratos y a la novedad de sus tomas nocturnas. Durante los años veinte, Arequipa alcanzó una prosperidad sin precedentes, y el Estudio de Arte Vargas Hnos. llegó a su apogeo gracias a una vibrante economía, una eflorescencia de ideas revolucionarias y una generación de poetas, pintores y escritores talentosos que convirtieron la “Ciudad Blanca” en un oasis de cultura. En una época en que no existían galerías ni museos, los hermanos Vargas hicieron de su estudio un centro de difusión cultural, donde se refugiaron los artistas, políticos y bohemios del sur andino. Esta retrospectiva nos ofrece no solamente una oportunidad para apreciar el legado artístico de los hermanos Vargas, sino también una visión privilegiada de un momento extraordinario en la historia del Perú. Los hermanos Vargas dedicaron sus vidas a la creación de un legado singular. En una alquimia delicada de luz, plata y vidrio retrataron su ciudad natal, captando los rostros y lugares, sueños e ilusiones de una época. Mientras el mundo que ellos vivieron se aleja cada vez más en la historia, sus fotografías permanecen como elocuentes recuerdos de un momento en que la fuerza incontenible de la modernidad aún no había arrasado los ritmos agraciados y elegantes de una sociedad vivaz y brillante. La exposición presenta una selección esencial de fotografías obtenidas de los negativos originales del archivo.

Donde

Sala Orive

Dirección: Jardines de Orive. Plaza de Orive, 2, 14002 Cordoba, Spain

Organiza

Canopia y Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba

PRECIO

Entrada Libre

Inicio Miércoles 03, febrero del 2010
Fin Domingo 14, marzo del 2010

Horario

Lunes a Viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.