Ir a:

Buscador

cerrar

Real Jardín Botánico de Córdoba

Ciclo IntegrArte Compañía Y. Bailarina: Nadia Adame

Imagen del evento Ciclo IntegrArte  Compañía Y.  Bailarina: Nadia Adame

Compañía Y nace en el año 2003. Es el comienzo de nuestro diálogo con las diversas artes escénicas. A partir de observaciones, conversaciones, escritos y experiencias creamos nuestro ideario, fuimos consolidando un espacio plagado de inquietudes éticas y estéticas: • Nuestra principal preocupación es el desarrollo y creación de nuevos trabajos con el objetivo de colaborar en el desarrollo y evolución de las artes con un alto nivel de exigencia. • ?Nos interesa colaborar con artistas no incluidos, tradicionalmente, en las artes escénicas, o con quienes no tienen oportunidades, como los nuevoS profesionales, artistas con discapacidades o inmigrantes. • ?Apostamos por el desarrollo de talleres para crear una comunicación entre artistas de España, Europa y el resto de continentes; rompiendo, así,las fronteras, elevando el criterio y las oportunidades en las artes. • ?Exploración, evolución e ingenio de forma y proceso son tan importante como la satisfacción propia. • A través de la búsqueda, giras y actuaciones especiales, nos esforzamos por actuar para el mayor número de personas posible. Con todas nuestras colaboraciones queremos crear nuevos trabajos para atraer, provocar e inspirar al público. Espectáculo Tres y dos Tres y dos es una recopilación de dos obras de danza, Desencuentros y Aquí y ahora hacen un mañana. Son varias las ideas que sirven como guía a Compañía y, entre ellas está la pregunta de accesibilidad, distinción, justificación y colaboración. En las creaciones de la temporada 2008-2009, conviven la danza, el teatro físico y la música. Nuestro tema principal a explorar, desarrollar y presentar es la relación humana y artística que existe entre las personas. Para ello hemos reunido a un grupo de artistas provenientes de diferentes situaciones sociales, físicas y personales. TRAYECTORIA DE LOS INTÉRPRETES Jose Luis Sendarrubias Licenciado de la Real Escuela de Arte Dramático (RESAD) en la especialidad de teatro gestual. Estudia interpretación con José Pedro Carrión. Mimo con el maestro Marcel Marceau y en la escuela L´ange fou en Londres. Complementariamente se forma en danza clásica y contemporánea con Gustavo de Ceglie, Jose Reches, Wendel Wells y Nicolas Rambaud entre otros. Jose Luis colabora como bailarín con varias compañías. Alba Fernández Alba Comienza sus estudios de danza contemporánea en el Real Coservatorio Profesional de danza de Madrid. Durante este periodo recibe influencias de artistas como Pedro Berdayes, Gloria Garcia, Jose Reches y Christine Tanguay. Colabora en creaciones contemporáneas, destacando la compañía dirigida por Gustavo de Ceglie, participando en el Certamen Coreografico de Madrid 2005 siéndoles otorgado el premio del público. Recibe una beca del Ministerio de Cultura para ampliar sus estudios en el centro Laban de Londres. De forma paralela asiste a talleres con artistas como David Zambrano, Frey Faust, Guillermo Weickert y Rasmus Olme con el ánimo de absorber al máximo todo tipo de influencias. Nadia Adame Codirectora artística de Compañía y (y espacio creativo artes, s.l.), trabaja como intérprete, coreógrafa y profesora. Estudió danza en El Real Conservatorio de Arte Dramático y Danza en Madrid. Tras sufrir una lesión medular debido a un accidente de tráfico, Nadia se trasladó a Estados Unidos donde obtuvo sus licenciaturas de teatro y filología hispánica. Ha colaborado con Shotgun Players, Dandelion Dancetheatre, AXIS Dance Company (EE.UU.) y CandoCo (Reino Unido). Nadia ha bailado coreografías de Stephen Petronio, Bill T. Jones, Rafael Bonachela, Arthur Pita, y Davis Robertson entre otros. A su vez, bailó, un trío, junto a Mikhail Baryshnikov y ha sido galardonada con el premio Isadora Duncan (en EE.UU.) al mejor dúo, junto a Jacques Poulin-Denis

Donde

Real Jardín Botánico de Córdoba

Dirección: Linneo (av.), s/n, 14004, Córdoba, Córdoba

Organiza

Asociación PRESJOVEM y Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba

Patrocina

Fundación CajaSur, Fundación Saludarte, Junta de Andalucía, Ministerio de Cultura (INAEM), Transporte oficial: Renfe, Unicaja Obra Social, Universidad de Córdoba y Yamaha – Hazen
Inicio Viernes 15, agosto del 2008
Fin Jueves 25, mayo del 2017

Horario

22:00 h.