Buscador
Concierto extraordinario de la Orquesta de Córdoba
Recital:
- Concierto para piano y orquesta nº 1 de F. Chopin
- Sinfonía nº 4 de J. Brahms
Doménico Codispoti. piano
Uno de los mejores pianistas jóvenes que conozco. Una técnica superior, sensibilidad excepcional y una gran y madura interpretación. Son palabras del gran Gyorgy Sandor tras escuchar a Codispoti y otorgarle el Primer Premio del Concurso Internacional Pilar Bayona de Zaragoza.
Aplaudido por la crítica internacional como “uno de los más grandes talentos de la Italia musical de hoy” (Polabske Listy, Praga), “un virtuoso en el más alto significado del término” (Morgunbladid, Reykjavik), “un experto narrador de historias, siempre lleno de imaginación y inventiva” (The Flying Inkpot, Hong Kong), Domenico Codispoti ha sido solista con prestigiosas orquestas de Europa. En los Estados Unidos ha actuado con West Virginia Symphony, Irving Symphony, Allen Philarmonic, Lewisville Symphony, San Angelo Symphony, y en México con la Filarmonica de Jalisco en Guadalajara. Sus apariciones como solista en España cuentan con actuaciones con conjuntos como Sinfonica de Galicia, Real Filharmonia de Galicia, Sinfonica de Castilla y León y Filarmonica Excelentia.
Entre sus galardones aparecen el Premio Rendano en Roma, los concursos internacionales de Pinerolo, Saint Vincent y T.I.M. de Roma en Italia, y los premios en Cidade de Ferrol y Premio Jaén (WFIMC), éxitos que abren el camino a una estable presencia en los escenarios de toda Europa (Londres, Paris, Praga, Milán, Roma, Reykjavik), América (Steinway Hall de New York, Phillips Collection de Washington, Dallas, Salt Lake City, Charleston, Guadalajara, Guatemala City, Lima) y Asia (Hong Kong, Kuala Lumpur). En España ha sido protagonista en Festivales como Festival Mozart de La Coruña, Festival Orozco de Córdoba y Festival de Música y Danza de Úbeda, actuando en importantes salas como Auditorio Nacional de Madrid (Concierto n.2 de S.Rachmaninov), Auditorio de Zaragoza, Auditorio Manuel de Falla en Granada, Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela y Palacio de la Opera de La Coruña, entre otros.
Leonardo Martínez Cayuelas, Director.
Discípulo del maestro D. Manuel Hernández-Silva. Se inició en la dirección de la mano de D. Gabriel García y sus estudios oficiales de Dirección de Orquesta los ha realizado en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia con D. José Miguel Rodilla. Ha obtenido el 2º premio, en el III Concurso Internacional de Dirección de Orquesta “Mestre José Férriz” en Montroy (Valencia) y 1º Premio “Alter Music” de Dirección de Orquesta. (Cartagena-2005).
En el año 2005 fue invitado por el catedrático Georg Mark a asistir a las clases de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Viena, en el mismo año en el que aprobó como director asistente de la Joven Orquesta Nacional de España J.O.N.D.E.. En esta orquesta ha trabajado con maestros y solistas de prestigio internacional como Bruno Aprea (catedrático del Conservatorio Superior “Santa Cecilia” de Roma) Gloria Isabel Ramos, Pilar Jurado, Damián Martínez, Fabio Biondi, etc…
Durante la última temporada dirigió a la Orquesta Sinfónica de Albacete, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, Orquesta Sinfónica de Extremadura, Orquesta de Córdoba, Orquesta Filarmónica de Moravia (República Checa), etc.…
Sus compromisos para la temporada 10/11 le llevarán a dirigir la Orquesta Sinfónica de Praga, Carlsbad Symphony Orchestra, North Czech Philharmonic en Teplice (República Checa), Kharkov Philharmonic Orchestra (Ukrania), Cucurova State Sinfonie (Turquía), Szczecin Philharmonic (Polonia), Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, etc… En el 2010 hará su debut en el Smetana Hall de Praga . Actualmente es director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica “Ciudad de Elche”.
Donde
Gran Teatro
Dirección: Gran Capitán (av.), 3, 14008, Córdoba, Córdoba
Organiza
Colabora
Patrocina
PRECIO
Entrada de 6€ a 15€
Horario
21,00 h