Buscador
Contrapunto Ensemble
Contrapunto Ensemble nace con el objetivo de cubrir musicalmente actos religiosos solicitados por amigos y familiares de los componentes del grupo. A lo largo de estos años se ha consolidado debido a la relación de amistad y afinidad musical de todos sus componentes.
Está compuesto por nueve miembros permanentes con alta formación musical, entre los que hay profesores de Magisterio en la Especialidad de Música, Profesores de la Universidad de Córdoba, Profesores y Estudiantes de Canto,... actividades que compaginan asistiendo a cursos de perfeccionamiento vocal. Pertenecen a diferentes grupos corales de Andalucía y han asistido como alumnos a seminarios impartidos por profesores de la talla de Marius Van Altena, Jesús Guridi, José Cubiles, Marta Mata y Luis Bedmar. Aún así, el grupo se amplía con diferentes solistas o componentes, en función de las obras a interpretar, como ocurrió con el Concierto Extraordinario de Música Barroca celebrado en Montoro en el que se incluyó entre otras obras el Gloria de A. Vivaldi en su totalidad.
El repertorio de Contrapunto Ensemble incluye obras que van desde el medievo hasta nuestros días con piezas de autores como Francisco Guerrero, Palestrina, Arcadelt, Bach, Haendel, Vivaldi, Brahms,... entre otros.
Con actuaciones por toda Andalucía, este grupo se va perfeccionando día a día. En estos años de historia caben destacar sus actuaciones en ceremonias religiosas, algunas en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, en Bodas, Misas Extraordinarias, Homenajes; Conciertos para la Fundación Miguel Castillejo; Concierto Extraordinario de Música Barroca en Montoro; Conciertos en el Colegio de Abogados de Córdoba; Conciertos en diferentes centros educativos y varias ocasiones en los Actos de Clausura del Curso Académico de la Universidad de Córdoba.
Directora: Mª José Bastante Jiménez.
Programa
I PARTE
- Tres morillas (Cancionero de Palacio)
- Ay, linda amiga (Anónimo s. XVI)
- Prado verde y florido (F. Guerrero)
- Signore delle cime (G. De Marzi)
- Canción de cuna (J. Brahms)
- Por ti preguntó la luna (L. Bedmar)
- A la fuente del olivo (L. Bedmar)
- Mariposa del aire (Poesía: F. García Lorca. Arm.: L. Bedmar)
- Las tres hojas (Poesía: F. García Lorca. Arm.: L. Bedmar)
II PARTE
- No la debemos dormir (Cancionero de Upsala)
- A los maytines era (Cancionero de La Colombina)
- No lloréis mis ojos (Poesía: Lope de Vega. Música: J. E. Bedmar Estrada)
- Segne du Maria (A. Köhler)
- Gloria (Misa Pastorela. I. Busca de Sagastizabal)
- Dicen que mi niño es blanco (Poesía: Rafael Gant. Arm.: L. Bedmar Encinas)
- Los viejos vienen a pie (Poesía: J. Morales Rojas. Música: J. A. Chica)
- Navidades Blancas (Irving Berlin. Arm.: L. P. Bedmar Estrada)
- Campana sobre Campana (Arm.: L. G. Farreny)
- Pianista: Gonzalo Moreno Cejas.
- Solistas: Conchi Martos, Marcos Monje.
Donde
Sala Orive
Dirección: Plaza de Orive, 2, 14002 Cordoba, Spain
Organiza
PRECIO
Entrada libre
Horario
20,30 h.