Ir a:

Buscador

cerrar

Sala Orive

Coro Averroes

Imagen del evento Coro Averroes

CORO AVERROES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

El Coro de la UCO nace en 2008 como espacio para el encuentro y la participación de la comunidad universitaria.

Bautizado como Averroes por la filiación del filósofo con la música, la cultura y la ciudad de Córdoba, el coro era presentado en junio de 2009 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, debutando en solitario un año después.

Desde 2009 desarrolla un programa formativo donde se inscriben talleres corales con directores (Marco Antonio García y Elena Roso, Basilio Astúlez y Xavier Sarasola), y talleres de técnica vocal con especialistas como Inmaculada Llamas y Jorge García Ortega.

Esta vocación formativa preside los intercambios con coros universitarios a nivel autonómico (Manuel de Falla de la UGR, Coro de la UHU, Coro de la UPO), nacional (Camerata Coral de la UC, Orquesta y Coro de la UAM) e internacional (Smith College of Massachusetts), y la participación en el Festival de Música y Danza de Granada, el I Encuentro Coral de la Universidad de Huelva y el Ciclo de Conciertos del I Santander University Fest.

Paralelamente participa en actos institucionales de la UCO, la clausura de los I Juegos Universitarios Europeos y la Noche de los Investigadores, y actúa en eventos de referencia en la programación cultural cordobesa, promoviendo conciertos solidarios.

El repertorio se nutre de polifonía vocal religiosa y profana del Renacimiento y siglo XX, con especial atención al folklore y al movimiento unido al canto.

Director: Albano García

PROGRAMA

Primera parte

  1. PECCANTEM ME QUOTIDIE. C. de Morales (1500-1553)
  2. IF YE LOVE ME. Th. Tallis (1505-1585)
  3. SANCTA MARIA, SUCCURRE MISERIS. T.L. de Victoria (1548-1611)
  4. CONGRATULAMINI MIHI. T.L. de Victoria (1548-1611)
  5. VIRGO DEI GENITRIX. A. Donostia (1886-1956)
  6. O SALUTARIS HOSTIA. V. Miskinis (1954-)
  7. CANTIGA 100. J. Domínguez (1965-)
  8. UT QUEANT LAXIS. X. Sarasola (1960-)

Segunda parte

  1. DESNUDO. Bragado (1981-)
  2. A TU LADO. Letra Matías Antón Mena; Música J. Busto (1949-)
  3. SAGASTIPEAN. J. Busto (1949-)
  4. AMOR MIO. J. Dominguez (1965-)
  5. HAMBA LULÚ. (popular africana) Arm. Mike Brewer
  6. TU NO SABE INGLÉ. (son cubano) Poema Nicolás Guillén; Arm. Emilio Grenet
  7. HEAR US O LORD. (gospel americano) J. Johansem (arr.)
  8. WHITE CHRISTMAS. (villancico popular) arm. Irving Berlin (1888-1989)

Donde

Sala Orive

Dirección: Jardines de Orive. Plaza de Orive, 2, 14002 Cordoba, Spain

Organiza

Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba

PRECIO

Entrada libre

Inicio Viernes 21, diciembre del 2012
Fin Jueves 25, mayo del 2017

Horario

20,30 h.

Documentos asociados