Buscador
Coro Fernando de las Infantas
El Coro Fernando de las Infantas es una formación camerística vocal que nace del interés por parte de sus componentes del estudio y transmisión del gran legado musical de la polifonía española. Su nombre viene del compositor cordobés Fernando de las Infantas (1534-1609) que convivió en Italia con Tomás Luis de Victoria, publicando allí la totalidad de sus obras.
Esta formación se ha centrado en la recuperación e interpretación del repertorio musical del Renacimiento español, y particularmente la del compositor cordobés Fernando de las Infantas, con diversos conciertos en España y Marruecos y presentando también un CD llamado Fernando de las Infantas, patritii cordubensis con música inédita de dicho compositor y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Antonio Gala. Además de la música antigua, con dicha formación ha abordado todo tipo de repertorio, desde la música sinfónico-coral de Bach o Mozart, zarzuela, hasta estrenos de compositores como Manolo Sanlúcar, Luis Bedmar o José de la Vega. Ha colaborado con diversas formaciones como la Orquesta de Córdoba o la Orquesta de Cámara Volga-Art, actuado en teatros como el Teatro de la Maestranza de Sevilla o Gran Teatro de Córdoba, y participado en eventos de gran repercusión, como el Festival de la Guitarra de Córdoba. También ha obtenido diversos premios de música coral.
Programa
O magnum mysterium ……………………...... T. L. de Victoria
¡Ay, luna que reluces...! ……..……………...... Anónimo
Falalalán …………..…………………….... Atr. Bartolomé Cárceres
Riu, riu, chiu………………………………. Mateo Flecha El Viejo
Buenas nuevas de alegría ……………………. Anónimo
Ensalada La Bomba (sel.) …………………. Mateo Flecha El Viejo
A un niño llorando …………………………. Francisco Guerrero
Verbum caro ………………………………. Anónimo
Dadme albricias………………………………. Anónimo
O magnum mysterium ………………………. M. Lauridsen
Hacia Belén ……………………………….. Popular
Noche de Paz ………………………………. J. Mohr y F. X. Gruber
Adeste Fideles ……………………………… John F. Wade
El Vito …………………………………… Popular (Arr. A. Sánchez)
La cuesta del reventón ………………………. R. Medina (Arr. L. Bedmar)
José Santofimia (director)
Donde
Alcázar de los Reyes Cristianos
Dirección: Campo Santo de los Mártires, s/n, 14004, Córdoba, Córdoba
Organiza
PRECIO
Entrada libre
Horario
20,30 h