Buscador
Cultura en Red. Abril y Mayo 2025
PROGRAMA ABRIL Y MAYO 2025
Del 3 de abril al 10 de mayo
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico
----------------------------
Jueves, 3 de abril. TEATRO - FLAMENCO.
LAS 13 ROSAS. En la celebración de la Semana Cultural de Santuario.
Compañía de Estíbaliz Núñez
Componentes:
Estíbaliz Núñez, actriz, dirección y autoría
Daniela “La Soleá”, bailaora y actriz
Gema Arriaza, cantaora y actriz
Cristian Carbonell y Álvaro García, músicos
Vandy Sabajanes y Manuel Lobo, actores
Rocío Román, actriz y bailaora
Ramón González, técnico
Las 13 Rosas es una obra de teatro y flamenco que rinde homenaje a trece jóvenes fusiladas tras la Guerra Civil Española, símbolo de lucha y resistencia. Esta creación de Estíbaliz Núñez fusiona disciplinas como flamenco, danza, canto, música clásica y técnicas circenses, en una puesta en escena arriesgada que no dejará a nadie indiferente. Inspirada en el teatro de Juan Bernabé, Alfonso Jiménez y Salvador Távora, la obra combina música en directo, luz y elementos cotidianos para construir una atmósfera cargada de emoción. Tradición y modernidad se unen en un espectáculo que invita a reflexionar sobre el poder transformador del arte.
Colabora: Asociación Vecinal Santuario
Salón de Actos del Centro Cívico Municipal Fuensanta (C/ Arquitecto Sáenz de Santamaría, s/n). Distrito Sureste - 18:30 h.
----------------------------
Viernes, 4 de abril. TEATRO (APLAZADO pendiente de fecha)
TEATRO SOBRE RUEDAS Y ARTISTAS LOCALES DE TRASSIERRA.
Teatro Sobre Ruedas transforma la plaza del pueblo en un escenario vivo, donde el teatro, la música y la magia crean una experiencia única e irrepetible. Inspirado en la tradición itinerante de La Barraca de Lorca, este espacio escénico ofrece espectáculos íntimos en un formato sorprendente. Además, contará con un ambiente acogedor, música y una food-truck para disfrutar antes y después de cada función. Personalidades teatrales locales y foráneas compartirán su talento con el público. ¡Una oportunidad para vivir la cultura!
Colabora: Consejo de Distrito Trassierra y Delegación de Participación Ciudadana.
Plaza central de Trassierra (Carretera de Trassierra frente al Centro Cívico). Distrito Periurbano Oeste - 17:00 h.
----------------------------
Viernes, 4 de abril. MÚSICA (APLAZADO al viernes 16 de mayo a las 20.00h)
MÚSICA PARA DEGUSTAR. Dentro de la programación de Con-cierto Archivo en el Archivo Municipal.
Luisa Arenas
Música para degustar nace de la búsqueda de tiempos, espacios y experiencias sensoriales de calidad para crear un evento que busca ser auténtico y emotivo.
Elegancia y distinción son las características que ofrece el espectáculo y de las que se nutre. Para ello cuenta con un repertorio cuidadosamente seleccionado de música tradicional latinoamericana y latín-jazz.
Archivo Municipal de Córdoba (C/ Sánchez de Feria, 6). Distrito Centro – 20:00 h.
----------------------------
Sábado, 5 de abril. MÚSICA
TRÍO A3 FLAMENCO ENSEMBLE. En la celebración del Día de Convivencia del Barrio El Camping
Componentes:
Alba Martos, cante
Alba Espert, guitarra
Eles Bellido, guitarra
Flamenco interpretado por tres mujeres con una amplia trayectoria a pesar de su juventud: alegrías, bulerías, fandangos,… Espectáculo pensado para compartir espacios de la ciudad con ritmo y compás flamenco.
Colaboran: Asociación Vecinal el Camping y Asociación de Mujeres Armonía
Explanada junto CEIP Pablo García Baena. Distrito Norte Sierra - 13:30 h.
----------------------------
Sábado, 5 de abril. TEATRO (APLAZADO pendiente de fecha)
TEATRO SOBRE RUEDAS Y ARTISTAS LOCALES DE SANTA CRUZ.
Teatro Sobre Ruedas transforma la plaza del pueblo en un escenario vivo, donde el teatro, la música y la magia crean una experiencia única e irrepetible. Inspirado en la tradición itinerante de La Barraca de Lorca, este espacio escénico ofrece espectáculos íntimos en un formato sorprendente. Además, contará con un ambiente acogedor, música y una food-truck para disfrutar antes y después de cada función. Personalidades artísticas locales y foráneas compartirán su talento con el público. ¡Una oportunidad para vivir la cultura!
Colabora: Consejo de Distrito Santa Cruz.
C/ 11 de septiembre - Plaza de la Nave Municipal. Distrito Periurbano Este - 17:30 h.
----------------------------
Domingo, 6 de abril. MÚSICA CELTA (CAMBIA DE UBICACIÓN)
CONCIERTO DE CÀIRDEAN. En la celebración del Día Vecinal del Distrito Norte
Componentes:
Jesús Chic (voz, flauta y whistle)
Simon Armour (mandolina, banjo y arpa)
Maïté De Man (violín)
Patricia Téllez (voz y bodhran)
Belén Sánchez (voz y bodhran)
Ángel Rodríguez (guitarra acústica)
Rafael Viudez (teclados, whistle y gaita)
Txeli Sánchez (bajo)
El grupo Càirdean lleva más de 15 años deleitando al público con la música celta. Una combinación atractiva de reels y jigas instrumentales y canciones irlandesas tocadas con una gama de instrumentos tradicionales, incluyendo violín, flauta, mandolina, whistle, arpa, banjo, bodhran y guitarra acústica. Es una música alegre, ideal para bailar, pero a la vez emotiva, para soñar con los campos verdes, lagos y montañas de la isla esmeralda.
Colabora: Consejo de Distrito Norte Sierra
Centro cívico norte (Avda. Cruz de Juarez s/n). Distrito Norte Sierra - 13:00 h.
----------------------------
Viernes, 11 de abril. MÚSICA
PASIÓN, FLAMENCO Y RESURRECCIÓN. Dentro de la programación de Con-cierto Archivo en el Archivo Municipal.
Zalema
Componentes:
Mª Carmen Pérez Santos “La Niña de Espejo”, al cante
Alejandro Sánchez de la Torre, piano
Jaime Carrasco, contrabajo
Daniel Morales “Mawe”, percusión y palmas
El grupo “Zalema” presenta un espectáculo que redefine los límites de la música, donde el flamenco y la música sacra se encuentran para dialogar en un lenguaje único y emocionante. En este viaje musical, las raíces profundas del flamenco, con su fuerza, rítmica, su pasión visceral y su melancolía, se entrelazan con la música propia de la Semana Santa.
Archivo Municipal de Córdoba (C/ Sánchez de Feria, 6). Distrito Centro - 20:00 h.
----------------------------
Martes, 15 de abril. MÚSICA
COMPÁS Y PULSO. En el Día de Convivencia en ACPACYS
Ledesma Band
Componentes:
José Carlos Ledesma, bailaor
Ana de la Viña, violín
Alejandro Sánchez de la Torre, piano
Daniel Morales “Mawe”, percusión y palmas
Jaime Carrasco, contrabajo
Ledesma Band presenta un espectáculo que redefine los límites de la música, donde el flamenco y el jazz se encuentran para dialogar en un lenguaje único y emocionante. En este viaje musical, las raíces profundas del flamenco, con su fuerza rítmica, su pasión visceral y su melancolía, se entrelazan con la libertad expresiva, la improvisación y la sofisticación armónica del jazz.
Sede de ACPACYs. Distrito Noroeste -11:30 h.
----------------------------
Jueves, 24 de abril. CUENTACUENTOS Y MAGIA
LOS ELEFANTES TAMBIÉN VUELAN. En la celebración de la Semana Cultural de El Higuerón.
Jesús Tiracuentos
Ven a disfrutar de un divertido espectáculo de cuentos y magia con el Gran Philippe Le Magnifique. Show familiar para público de 3 a 9 años, para desarrollar tu imaginación, viajar la familia junta a mundos mágicos y reír con la increíble personalidad y ocurrencias de Philippe. Y que no se te olvide, increíbles ilusiones mágicas para dejarte con la boca abierta. ¿Te lo vas a perder?
El Higuerón (salón de actos del Centro Cívico). Distrito Periurbano Oeste -19:00 h.
----------------------------
Viernes, 25 de abril. MÚSICA
BELI MOLINA COSAS MÍAS. Dentro de la programación de Con-cierto Archivo en el Archivo Municipal.
Música pop con nuevos aires interpretados por la personalísima voz de Beli Molina acompañada a la guitarra por Nicolás Díaz. Un variado repertorio apto para todos los gustos musicales.
Archivo Municipal de Córdoba (C/ Sánchez de Feria, 6). Distrito Centro - 20:00 h.
----------------------------
Viernes, 25 de abril. RUTAS MONOLOGADAS por Regina Magdalena.
TROLEANDO AL TURISMO
Ruta por cuatro enclaves icónicos de nuestra ciudad. En cada uno de ellos nos esperará un personaje femenino anónimo que, con gracia y desparpajo,aportar su visión de la masificación del turismo y las consecuencias que tiene sobre el entorno y sus vidas.
Presentado por Mamen Rey.
Plaza de la Magdalena
¡Cómo han cambiado las cosas!
Actriz: Carmen Rey
Plaza de las Tazas
¡No me pise el geranio, por favor!
Actriz: María Jurado
Plaza de San Eloy
La última del barrio
Actriz: Sandra Pérez
Plaza de Doña Engracia
¡Viva la Pepa!
Actriz: Ana Castillo
Colabora: Asociación Vecinal Regina Magdalena Córdoba.
Plaza de la Magdalena. Distrito Centro – 19:30 h.
----------------------------
Sábado, 26 de abril. MÚSICA
LA CONDE BAND. En la celebración de la Semana Cultural de El Higuerón.
Felipe Conde
Componentes:
Felipe Conde, voz
Carlos Morales, guitarra y voces
Miguel Ángel Peña, bajo y voces
David Phillpot, batería
La Conde Band ofrece un espectáculo vibrante donde los grandes éxitos del pop, rock, flamenco y ritmos dance se convierten en una fiesta inolvidable. Con Felipe Conde al frente, una voz con 25 años de trayectoria, la banda combina energía, carisma y un repertorio lleno de recuerdos que invita a bailar sin pausa. Adaptando hits icónicos y contando con la participación constante del público, este show popular celebra lo mejor de la música en un viaje lleno de emoción, raíces y pura diversión.
Colabora: Consejo de Distrito El Higuerón
Plaza Rafael Villar, El Higuerón. Distrito Periurbano Oeste - 21:30 h.
----------------------------
Viernes, 2 de mayo. MÚSICA
CANCIONES PARA SEGUIR CREYENDO EN EL AMOR. Dentro de la programación de Con-cierto Archivo en el Archivo Municipal.
Los cantantes cordobeses Curro Rumbao, Laura Gómez y Alberto Guerrero nos presentan un repertorio lleno de matices, con nuevas canciones y otras ya conocidas. Un concierto para sentir en un espacio irrepetible.
Archivo Municipal de Córdoba (C/ Sánchez de Feria, 6). Distrito Centro - 20:00 h.
----------------------------
Miércoles, 7 de mayo. MÚSICA
PASACALLES CON BATUCADA SAMBOREJO. En las Jornadas de Empleo e Inserción Socio Laboral.
Actividad del Grupo de Trabajo de Inserción Socio Laboral Noroeste- Moreras.
Centro de Servicios Sociales Comunitarios (Glorieta Rafael Bernier Soldevila s/n). Distrito Noroeste - 9:30 h.
----------------------------
Viernes, 9 de mayo. MÚSICA
BLUE BOSSA. Dentro de la programación de Con-cierto Archivo en el Archivo Municipal.
Bossassim
Componentes:
Mª del Mar Ibáñez, voz y percusión
Concha Rivero, bajo
Ángel Jiménez, percusión
Javier Sánchez, saxofón
Juan Ranchal, guitarra
Jorge Martínez, guitarra
A ritmo de bossa con influencias de otros ritmos, disfrutaremos de un espectáculo sonoro en un espacio único.
Archivo Municipal de Córdoba (C/ Sánchez de Feria, 6). Distrito Centro - 20:00 h.
----------------------------
Viernes, 9 de mayo. MÚSICA
FUEGO
Compañía de Laureana Granados
Componentes:
Manuel Arango, a la percusión
Ana de la Viña, al violín
Laureana Granados, al baile
Miriam Montes, al cante
Alberto Romero, a la guitarra y al cante
Alberto Parraguilla, a las palmas
Estrella Granados, recita / perfomance
Fuego es un espectáculo de flamenco que emerge de la oscuridad y la incertidumbre, recreando el impulso creador que nos hace humanos. Con una propuesta llena de fuerza y sensibilidad, la Compañía de Laureana Granados da cuerpo y ritmo a una llama interior que ilumina y conecta. Fuego es un viaje vibrante de luz y calor que transforma emociones en arte. Tradición y modernidad se entrelazan en un espectáculo único que celebra la esencia del flamenco y su poder universal.
Colabora: Unidad Subtratamiento Penitenciario.
Centro Penitenciario de Córdoba. Distrito Periurbano Este - 11:00 h.
----------------------------
Sábado, 10 de mayo. MÚSICA E INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
TODO A LA VEZ EN TODAS PARTES. Dentro de Convivencia Cultural en el Antiguo Cine Andalucía
Intervención plástica de Clara Gómez Soy mi propia Musa
Actuación musical de Fantouche
Componentes:
Miriam Belzunce Milán, voz
Daniel Pérez de Luque, guitarra
José Luis Campos Quesada, guitarra
Samuel Gómez Fernández, bajo
Jornada para celebrar la cultura y el encuentro vecinal a través de propuestas artísticas diversas y abiertas a toda la comunidad. Diferentes disciplinas, distintos públicos y un objetivo común: compartir, disfrutar y fortalecer los lazos del barrio a través de la Cultura y recuperar para la ciudadanía el espacio del antiguo Cine Andalucía.
Colabora: Asociación Vecinal Regina-Magdalena.
Antiguo Cine Andalucía (C/ Alfonso XII, 7). Distrito Centro - 11:00 h.
*Todos los espectáculos son de entrada libre hasta completar aforo. Apertura de puertas media hora antes de cada espectáculo.
Organiza
PRECIO
Entrada libre hasta completar aforo