Buscador
Ecos dormidos. Juan Antonio Martínez
Ciclo de conciertos de instrumentos de cuerda pulsada en edificios históricos
Con este ciclo, se pretende realzar los puntos comunes entre Arquitectura y Música, evocando esos sonidos que en su momento estuvieron presentes en nuestros monumentos, ampliando la experiencia estética que supone la contemplación de los edificios y sus ornamentos, con la percepción auditiva, a través de los instrumentos de cuerda pulsada. Cada concierto, estará precedido por una presentación del edificio, a cargo del arquitecto técnico Carlos Barón.
Laúd renacentista (siglo XVI)
Juan Antonio Martínez (laúd)
Programa
ESPAÑA
-A Mudarra (1546) Fantasía X arpa de Ludovico
-D. Pisador (1558) Pavana muy llana para tañer
-L. Milán (1536) Fanstasía del Quarto Tono
-E. Valderrábano (1547) Soneto
-Luis de Narváez (1538) Canción del Emperador
Diferencias sobre “Guardame las vacas”
FRANCIA
-P. Attaingnant (1529) Tant que vivray
Pavane
Gaillarde
Basse-danse “La Roque”
Basse-danse “La Magdalena”
Recoupe
Tourdion
-R. Ballard (1575-1645) Tres Branles de village
ITALIA
-F. da Milano (1536) Fantasía n.º 31
Fantasía n.º 40
Fantasía n.º 41
-V. Capirola (1474-1548) Recercar
La vilanela
Balleto
Padoana Descorda
INGLATERRA
-J. Dowland (1563-1626) Mrs.Winter’s Jump
Fortune
Sir John Smith his almain
-Anónimos Siglo XVI Greensleeves
Wilsons Wild
Packingtones Pound
Kemp’s Jigge
Juan Antonio Martínez nació en Córdoba, diplomándose en el Conservatorio Superior de Música de esta Ciudad. Se especializa en instrumentos antiguos de cuerda pulsada con Rolf Lislevand y Beatrice Pornon, en el conservatorio de Toulouse (Francia), y en la Staatliche Hochschule für Musik de Trossingen (Alemania). Realizó también cursos de perfeccionamiento con Hopkinson Smith, Anthony Bailes y José Miguel Moreno.
Tiene realizado innumerables conciertos tanto como solista, como acompañante de cantantes o participando en grupos instrumentales y orquestas, en España, Francia, Portugal, Alemania e Italia. Ha obtenido diversos premios en concursos como intérprete de Guitarra Clásica y Barroca.
Recientemente grabó con el grupo de música antigua "Resonet" tres CD's: "La Grande Chanson" (Canciones de peregrinos franceces a Santiago), "Les péllerines- la moda de peregrinación en la Francia del Barroco" y A PEREGRINA (Cantos y romances nos camiños de Santiago). Actualmente es profesor de guitarra en el Conservatorio Profesional de Música “ Músico Ziryab” de Córdoba.
Donde
Sala Orive
Dirección: Jardines de Orive. Plaza de Orive, 2, 14002 Cordoba, Spain
Organiza
PRECIO
Entrada libre hasta completar aforo