Ir a:

Buscador

cerrar

Bulevar de Gran Capitán

Otros mundos: visiones de nuestro sistema solar. Arte en la calle

Imagen del evento Otros mundos: visiones de nuestro sistema solar. Arte en la calle

Exposición de fotografías de Michael Benson: Un viaje desde la Tierra hasta los confines del sistema solar

  • Un legado visual de la exploración espacial
  • Un viaje que nos permite explorar la belleza y diversidad de los paisajes que nos ofrecen los astros que lo constituyen
  • Un capítulo singular en la historia de la fotografía

Durante casi toda la historia de la humanidad, los planetas que forman nuestro sistema solar no eran más que unos misteriosos puntos de luz moviéndose lentamente entre las estrellas fijas. Incluso después de la invención del telescopio en 1609, se nos mostraban tan solo como pequeños discos borrosos, en los que, en el mejor de los casos, se podía apreciar algún detalle difuso. Esta situación cambió radicalmente con el advenimiento de la astronáutica, en 1957, cuando el Sputnik 1 inauguró la Era Espacial. En las seis décadas que han transcurrido desde entonces, los humanos hemos enviado embajadores robóticos (sondas automáticas de exploración), a todos los rincones de nuestro sistema planetario, y por primera vez en la historia tenemos por fin un conocimiento fidedigno de cómo son físicamente nuestros vecinos en el espacio, mundos que se nos presentan ahora tan reales y tangibles como lo es nuestra propia Tierra. Y lo que no es menos importante: hemos podido contemplar nuestro hogar en el cosmos como lo que es, un maravilloso y a la vez pequeño y frágil oasis de vida en el espacio. 

Objetivo

Acercar la cultura a todas las personas y explorar la belleza y diversidad de los paisajes planetarios.

Qué ofrecemos

Cuarenta impactantes imágenes de los planetas de nuestro sistema solar, captadas por las sondas de la NASA yla ESA,  seleccionadas y tratadas por el fotógrafo estadounidense Michael Benson.

Un legado visual que no se debe valorar solamente por su importancia científica,sino también por ser un capítulo singular en la historia de la fotografía.

A quién va dirigido

A todos los públicos.

Biografía

Michael Benson

Escritor, artista y cineasta, Michael Benson (31 de marzo de 1962) trabaja en la intersección entre el arte y la ciencia. Durante la última década ha organizado una serie de exposiciones a nivel internacional sobre fotografía de paisajes planetarios. Benson toma imágenes en bruto obtenidas en las misiones planetarias de las principales agencias espaciales como, por ejemplo, la NASA o la ESA, y las procesa para crear paisajes de gran formato. Editando, componiendo mosaicos y optimizando esas imágenes, obtiene fotografías perfectas de paisajes actualmente fuera del alcance de la experiencia humana directa. Su exposición “Otherworlds: Visions of our Solar System”, que cuenta con una banda sonora creada especialmente por Brian Eno (Deep Space), se inauguró en enero de 2016 en la Jerwood Gallery del Museo de Historia Natural de Londres. Desde entonces se ha exhibido, entre otros, en el Museo de Historia Natural de Viena o en el Museo de Queensland en Brisbane (Australia). En España, la muestra se exhibió por primera vez en 2018, de la mano de CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Barcelona. Paralelamente a su trabajo en el ámbito de la fotografía, Benson es autor de varios libros. Cosmigraphics: Picturing Space Through Time, publicado en 2014, fue finalista de los Book Prizes, que otorga anualmente el diario Los Angeles Times. En su última obra, Space Odyssey: Stanley Kubrick, Arthur C. Clarke and the Making of a Masterpiece, publicada con motivo del 50 aniversario del film 2001: Una odisea del espacio, el polifacético autor examina en profundidad la producción de esta película, una de las más enigmáticas de la historia del cine.

Donde

Bulevar de Gran Capitán

Dirección: Paseo del Gran Capitán, 9-11, 14008 Córdoba, España

Organiza

Ayuntamiento de Córdoba, Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico, , Fundación Cajasol y Fundación Bancaria “la Caixa”

PRECIO

Exposición al aire libre

Inicio Martes 13, octubre del 2020
Fin Jueves 05, noviembre del 2020

Horario

Visitas guiadas para el público general: Sábados a las 18 h y domingos a las 12 h, sin reserva previa. Punto de encuentro: inicio de la exposición. Visitas grupos escolares con cita previa llamando al 900801137