Ir a:

Buscador

cerrar

Peña Flamenca del Campo de la Verdad

Tertulias flamencas: flamencos y flamencas de Urban Sur

Imagen del evento Tertulias flamencas: flamencos y flamencas de Urban Sur

Dirigida a la población de la Zona Urban Sur a partir de 16 años

Días: Jueves 17, 24 de septiembre, 1, 8 y 15 de octubre. Horario: de 19  a 21 horas. Lugar: Peña Flamenca del Campo de la Verdad - Calleja del Manchego, 4 (Carretera de Castro) 14009 Córdoba

Bajo la dirección del crítico flamencólogo Francisco Martínez.

Curso gratuito. Inscripciones e información:

609680195 / 957 780040 - somosurbansur@gmail.com - Centro TIC Séneca Urban Sur. Calle Fray Pedro de Córdoba nº 7 Córdoba - Horario: mañana y tarde

Contenido:

"Historia Flamenca de la zona UrbanSur"

El Campo de la Verdad (zona conocida como la del Barrio Viejo) ha sido el lugar donde han nacido numerosos cantaores y guitarristas, que son parte íntima de la historia del flamenco cordobés. Zona reconocida como el barrio más flamenco de Córdoba, el Campo de la Verdad ha sido lugar de encuentro de otros grandes artistas que visitaban algunas de sus tabernas, por ejemplo, Pepe Marchena, Antonio Mairena y Ricardo Molina.

Este contenido se centra en el relato histórico de cómo se ha vivido y se vive el flamenco en esta zona de Urban Sur, sus protagonistas, sus peñas flamencas (Los Bordones -desde 1952- y Peña Flamenca del Campo de la Verdad -desde 1975-), abordando también perspectivas de futuro.

“Barrios claves en el devenir del flamenco”

En el devenir del flamenco algunos barrios de diversas localidades andaluzas y extremeñas han sido germen de artistas que han dotado al cante, guitarra y baile de la valía artística suficiente para que el flamenco haya mantenido desde hace más de dos siglos la identidad que le caracteriza.

Conoceremos los barrios donde el flamenco ha germinado de manera intensa: Triana (Sevilla), Santiago y San Miguel (Jerez), Pescadería (Almería) y Campo de la Verdad y Costanillas (Córdoba)

El cantaor Manuel Moreno “Morenín” y el guitarrista Antonio Contiñez ofrecerán un recital como cierre de estas tertulias el 15 de octubre.

#somospatrimonio

La actuación Somos Patrimonio, “Acción sobre el Patrimonio e Identidad Cultural Urban Sur”, está incluida en el marco del Proyecto Urban Sur cofinanciado por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), al amparo de la Iniciativa Urbana prevista dentro del Eje 5 de "Desarrollo sostenible urbano y local del Programa Operativo FEDER 2007-2013 de Andalucía y por el Ayuntamiento de Córdoba.

Donde

Peña Flamenca del Campo de la Verdad

Dirección: Calleja del Manchego, 4 14009 Córdoba, España

Organiza

Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y UrbanSur

PRECIO

Entrada libre

Inicio Jueves 17, septiembre del 2015
Fin Jueves 15, octubre del 2015

Horario

de 19 a 21 horas